Zárabes es una pedanía de la provincia de Soria que pertenece al municipio de Almazul en la comarca del Campo de Gómara. Está situado entre la carretera comarcal que va desde Gómara a Monteagudo de las Vicarías, hay un desvío que, a su vez, llega hasta Almazul.
Hasta principio de los años 60 había unas 30 casas habitadas y cuyos vecinos se dedicaban a las tareas del cultivo de cereales que era su principal ingreso. También criaban cerdos, gallinas, conejos etc. que les servía para mantenerse todo el año porque no había tiendas aunque iban vendedores de otros pueblos más grandes y les surtían de pescado, ropa etc.
En Gómara había muchas tiendas a las que se iba para comprar lo necesario, eso sí entonces iban con las caballerías porque todo la más que la gente tenía era un bicicleta. También aquí se instalaba un mercado los jueves en el que se iba a comprar o vender caballerías, contratar personal para el verano etc.
La fiesta principal era la Cruz de Mayo, se adecentaban las casas se hacían rosquillas, incluso se amasaba el pan en el horno. Se contrataba una orquesta para tres días y se bailaba en la plaza o en el salón.
La otra fiesta era la de la Asunción, el 15 de agosto, pero en esta fiesta, a veces, no se había terminado de cosechar y se disfrutaba menos ya que, entonces, duraba mucho la recolección debido a que primero era la siega, luego la trilla, luego aventar, esto contando que el tiempo fuera el idóneo.
A la escuela iban bastantes niños, con mucho interés de aprender porque siempre se pensaba que era muy importante tener buenos conocimientos para salir adelante. Había normalmente maestra que cambiaba bastante, unas veces tocaba alguna buena educadora y otras veces mediocre. De este pueblo salieron muchas maestras y maestros porque se iban a sacar la carrera de magisterio a Soria.
Esta foto es el campanario que es lo primero que se ve al entrar. Pertenece a parte de la iglesia de la Asunción que se cayó y se restauró sólo aquello que era románico e identificaba el pueblo como es el campanario porque no había recursos para más y después de solicitar ayudas nadie respondió positivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario