martes, 4 de mayo de 2021

Fiesta principal La Cruz de Mayo

 Cuatro de mayo de 2021

Ayer fue nuestra fiesta principal de Zárabes.  Tristemente y por motivos del Covid 19 llevamos dos años sin poder ir pero todos la recordamos y la echamos de menos. 

Anteriormente a estos dos tristes años, nos reuníamos allí cuatro o cinco familias encantados de poder celebrar misa, llevábamos roscos y bendecíamos los campos como cuando vivíamos todos allá por los años 60.   

En estos años 60 y anteriores, la Cruz de Mayo, era la fiesta principal, se llevaba orquesta, se pintaban las casas, se hacían magdalenas y disfrutábamos mucho.  Eran tres días de fiesta.  Aparte de ser la fiesta principal, era más fácil guardar fiesta en esta época porque la otra fiesta, la Asunción, pillaba en medio de la recolección de la cosecha y se necesitaban muchos días hasta acabar debido a que todo lo más de que se disponía era de segadoras luego, más adelante, se alquilaban trilladoras pero esto ya fue después, antes de esto se trillaba con trillos y se aventaba al aire o, en el mejor de los casos, con alguna aventadora.  

Retomando la fiesta de la Cruz de mayo, en aquellos años 60 y anteriores, bendecíamos los campos en las cruces, subastábamos unos roscos, que cada año le tocaba ponerlos a una familia distinta, que se llamaba mayordomo y lo recaudado iba paras las necesidades de la Iglesia de Zárabes.  Por este motivo, estos últimos años hemos querido recordar y emular aquellos años llevando roscos y, después de salir de misa, los repartíamos y nos los comíamos en la puerta de la capilla.

Como ya he apuntado anteriormente ni este año ni el pasado hemos podido ir porque todos estamos confinados dentro del territorio en el que vivimos.  Como recuerdo pongo unas imágenes de años anteriores.