El presente de Zárabes

Nuestro pueblo sigue presente en nuestras vidas porque allí nacimos y pasamos nuestra infancia y la mayor parte de nuestra juventud y aunque poco a poco se nos han ido muchos amigos y compañeros, nuestro corazón sigue presente en aquel rincón de la provincia de Soria, comarca de Gómara.

Nos encanta ir y vernos aunque sea dos veces al año. Ahora, tristemente, por motivo de esta maldita pandemia, no podemos ir en la Cruz de Mayo que es la fiesta principal y que íbamos todos años para recordar nuestra fiesta cuando vivíamos todos y en la que se subastaban rollos y se bendecían los campos.

Recuerdo de una foto del año 2017

Con esta foto hacemos un homenaje a D. Florentino García, que fue nuestro párroco durante muchos años además de un gran artista que ha dejado un legado importante de cuadros maravillosos pintados por el. Nos dejó el 23 de agosto de 2020 a los 85 años.

Después, haciendo un gran esfuerzo por la cantidad de parroquias que tiene que atender vino durante dos años el cura de Gómara D. José Antonio pero, como he apuntado antes, el año pasado no pudimos ir en mayo por estar confinados y este año no será posible tampoco.

Estas fotos son de la misa del verano de 2020 en la superficie abierta de la iglesia






Tenemos el honor de estar acompañados todos años por los cazadores ya que se abre la veda el 15 de agosto.


Aperitivo en la puerta del salón
En verano vamos más tiempo, este pasado año también fuimos la mayoría debido a que bajó el contagio y nos pudimos ver todos aunque con ciertas limitaciones debido, como he dicho antes, a esta pandemia. La misa la celebramos en la gran explanada superficie de la Iglesia antigua, recién limpia, rezamos por los que nos dejaron este año 2020 que, tristemente, fueron varios. La misa la celebró nuestro querido amigo José María Borobio que siempre viene con su mejor sonrisa y con muchas ganas de complacernos a pesar del esfuerzo que tiene que hacer por la cantidad de lugares que lo reclaman Luego tomamos un aperitivo en la calle, al lado del salón, siempre cuidando de mantenernos a una distancia prudencial.

Por iniciativa de nuestro querido José María Piguillén, se creó una Asociación con el nombre de “Hijos y Amigos de Zárabes” en la que a través de ella, aportamos lo que buenamente podemos y así sufragamos algunos gastos destinados a mejorar la habitabilidad de nuestro pueblo que, de otra forma, no podríamos ya que no tenemos ayudas por parte de ninguna institución. Hay otros ingresos que vienen dados a través de la caza, dehesa y pastos, pero estos ingresos tienen otra finalidad como, por ejemplo arreglar los caminos, problemas con el abastecimiento del agua, etc.

A través de esta Asociación y dirigida por nuestro querido José Maria Piguillen, nos enteramos de los proyectos en marcha, de alguna incidencia, como cuando se cayeron los arboles, cuando fallece algún hijo del pueblo. Lo triste es que, al estar despoblado, no podemos dar alegría de nacimientos, ya quisiéramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario